Videos

Ciclo Videos Apassionades per la Ciència

Apassionades per la ciència. Federica Beduini.

Entrevista realizada por Candela Hernández, exEstalmat 2017-2019 a Federica Beduini, doctorada en física – ICFO


Apassionades per la ciència. Laura Artigas

Entrevista realizada por Ariadna Sorribas, exEstalmat 2014-2016 a Laura Artigas. Ingeniera aeronáutica. Airbus


Apassionades per la ciència. Carla Conejo González

Entrevista realizada por Mireia López Bruch, estudiante de bachillerato Internacional “Aula Escola Europea”, participante del programa “Joves i Ciència” a Carla Conejo, Lic. en biología, post grado en comunicación científica, responsable de Programas Científicos de la Fundación Cataluña la Pedrera, entre muchos otros proyectos en la que participa.


Apassionades per la ciència. Ariadna Farrés Basiana.

Entrevista realizada por Astrid Mayné Arévalo, ex Estalmat 2014-2016, becada Cellex, estudiante de 3er año de Nanociencia y Nanotecnología UAB a Ariadna Farrés, PhD en matemáticas aplicadas por la UB. Actualmente trabaja con el equipo Goddard de la Nasa, entre diversos proyectos en los que está implicada.


Apassionades per la ciència. Blanca Huergo Muñoz

Entrevista realizada por Amal Dokkar, ex Estalmat 2018-2020, becada Cellex BI, Aula Escola Europea, Olímpica de informática a Blanca Huergo Muñoz referente en programación, estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación en la Universidad de Oxford.


Apassionades per la ciència. Helena Arias Casals

Entrevista realizada por Adriana Aguiló, alumna del BI, Aula Escola Europea, clasificada OIFEM, bronce Olimpiada Científica 2021, clasificada Olimpiada Informática Española 2022, entrevista a Helena Arias, estudiante de física y doble grado de ingeniería mecánica y electrónica en la UNED y la UPC, medallista Olímpica en física y química, ganadora de premios científicos, campeona en Tiro, forma parte de la Expedición de Hypatiamars.


Apassionades per la ciència. Elisa Lorenzo García. Parte 1

Entrevista realizada por Joana Pech Alberich estudiante del doble grado de Matemáticas y de Ciencia e Ingeniería de Datos – CFIS, becada Cellex en Aula Escola Europea, Premio Poincare, medallista Olímpica en matemáticas. Entrevista a Elisa Lorenzo García, Doctorada en matemáticas, profesora en la Universidad de Neuchâtel de Suiza. HDR en matemáticas, Degree en Física, responsable de la EGMO, de la Olimpiada Iberoamericana entre otros. Medallista Olímpica en matemáticas, divulgadora científica que promueve muchas vocaciones científicas.


Apassionades per la ciència. Elisa Lorenzo García. Parte 2

Entrevista realizada por Joana Pech Alberich estudiante del doble grado de Matemáticas y de Ciencia e Ingeniería de Datos – CFIS, becada Cellex en Aula Escola Europea, Premio Poincare, medallista Olímpica en matemáticas. Entrevista a Elisa Lorenzo García, Doctorada en matemáticas, profesora en la Universidad de Neuchâtel de Suiza. HDR en matemáticas, Degree en Física, responsable de la EGMO, de la Olimpiada Iberoamericana entre otros. Medallista Olímpica en matemáticas, divulgadora científica que promueve muchas vocaciones científicas.


Apassionades per la ciència. Pura Fornals

Entrevista realizada por Laia Mayné, becada Cellex, Bachillerato Internacional en Aula Escola Europea, seleccionada 2021 y 2022 entre las 15 finalista para la OIFEM, Premiada en distintos concursos de matemáticas, Pangea, Femmates.. Entrevista a Pura Fornals, matemática, directora del Museo de Matemáticas de Cataluña, mujer apasionada por la divulgación matemática, profesora de Estalmat, trabaja de forma incansable por hacer llegar las matemáticas a todos.


Apassionades per la ciència. Anna Bach

Entrevista realizada por Verónica Rina, exEstalmat 2014-2016, estudiante de 4to año de Ingeniería de Datos – Universidad Politécnica de Cataluña – UPC, secretaria de ACFAEC. Entrevista a Anna Bach, BSc en Matemáticas e Informática en la Universidad de Barcelona. Analista en la multinacional Scopely. Miembro del proyecto Hypatiamars. Dibuja comics @anneplantecomics como parte de su trabajo de divulgación de la ciencia.


Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial