Denis Roca, alumno de Estalmat Cataluña de la promoción 2018-2020, nos sorprende con otra gran faceta suya: es dibujante de cómics desde hace años y publica junto con su hermano Darel y su padre Ivan en Rockmedia. Lo encontramso en el 37º Salón del Cómic de Barcelona, en el estand de Rockmedia. Si estáis interesados en conocer sus originales cómics, echad un vistazo a la web de Rockmedia: https://rockmedia.es
Antes de que acabe el mes de su aniversario, queremos dar la más sincera enhorabuena al Museo de Matemáticas de Cataluña y hacer llegar nuestro reconocimiento a todas las personas que trabajan en él, difundiendo las matemáticas y demostrando que pueden ser muy divertidas y estimulantes. Os felicitamos por los años de trabajo intenso. Hemos estado visitando el MMACA prácticamente desde su inicio, y no nos cansamos nunca de repetir la experiencia. Adjuntamos una pequeña recopilación de fotografías. Finalmente, queremos felicitar a la nueva junta directiva del MMACA. Tenemos el placer de conocer a Pura Fornals, de quien destacamos su vitalidad, así como el enorme compromiso personal de todos los que conforman este proyecto.
¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Por todas las niñas que hacen Estalmat, las profesoras y las madres que hacen ciencia y que acompañan a sus hijas en este camino.
Conferencia a cargo de Adrián Paenza el próximo lunes 3 de diciembre a las 18h. Adrián Paenza es un periodista, matemático y profesor de matemáticas argentino, conocido mundialmente por su tarea en la divulgación matemática. El 2014 se le concedió el Premio Leelavati. Aforo limitado. Hace falta reservar previamente: https://goo.gl/forms/rkUEtPHzXw98Dvs42
Hemos abierto las solicitudes para el curso de Java para ESO y Bachillerato del 3 de noviembre. Para más información clicar aquí. Una competición anual de inteligencia artificial abierta a todo el mundo. ¡Forma un equipo, implementa tu voto y mira hasta donde puedes llegar!
La profesora Marta Macho Stadler (Universidad País Vasco - UPV/EHU) ha abierto el curso 2018-2019 de la FME - Año Kovalevskaya de manera brillante, con la lección inaugural dedicada a glosar la figura de la matemática rusa Sofia Kovalevskaya "Recordando a Sofia Kovalevskaya". La profesora Marta Macho nos invita a acercarnos a Sofia Kovalevskaya -matemática, escritora, feminista, nihilista y revolucionaria- a través de lo que otras personas o ella misma dijeron de ella, y nos ha hecho conocer a esta genial mujer a través de citas y recuerdos de personas que se cruzaron con ella y que la apreciaron y admiraron. Una forma extraordinaria y muy personal de introducirnos en la vida y obra de la matemática del año FME 2018-2019. Podéis descargaros la ponencia en pdf. Más info. en:…
Game Jam 2018, una jornada que contará con la participación de unos ochenta alumnos de Secundaria y Bachillerato, que se atreverán a afrontar un reto en grupo: desarrollar el prototipo de un videojuego en 48 horas. Desde las 9:30 hasta las 18:00, los equipos trabajarán a contrarreloj para acabar un videojuego, utilizando las herramientas que quieran, pero con un objetivo en común: promover el deporte y los hábitos saludables.
Desde hoy hasta el próximo 15 de octubre están abiertas las inscripciones para apuntarse al programa Anem x + Mates. Este programa está dirigido a chicos y chicas de 4o de ESO, y es necesario que las inscripciones sean enviadas por el centro escolar del alumno. En este enlace encontrarán más información: http://abeam.feemcat.org/course/view.php?id=32
Abierto el periodo de inscripción para "Bojos per la ciència" desde el 17 de septiembre hasta el 25 de octubre. También se la publicado el resto del calendario del programa. http://www.bojos-ciencia.fundaciocatalunya-lapedrera.com/